top of page
Diálogos_Sol&Chiro-22.jpg

NRO. 02:

 SOL NALDI & DIEGO LEGNAME

Desde industrias distintas, pero con un mismo motor, Sol Naldi y Diego “Chirola” Legname entienden el marketing como un puente entre las marcas y la cultura.
Diálogos_Sol&Chiro-22.jpg
Desde industrias distintas, pero con un mismo motor, Sol Naldi y Diego “Chirola” Legname entienden el marketing como un puente entre las marcas y la cultura.

NRO 02: SOL NALDI & DIEGO LEGNAME

Diálogos_Sol&Chiro-16.jpg

Sol, desde Spotify, da vida a estrategias que conectan con las personas a través de la música y las historias que la rodean. Diego, con más de 15 años en Nike, encuentra en el deporte una plataforma para inspirar y desafiar lo establecido. Para ambos, la creatividad no es solo un recurso, sino una forma de comprender el mundo y dejar huella.
 

Diálogos_Sol&Chiro-14.jpg

SOL:

"El éxito es algo progresivo e individual, donde en cada momento uno tiene que elegir un ideal propio que valga la pena y trabajar todos los días para acercarse a él".

M36: ¿Qué objeto cotidiano en tu espacio de trabajo es imprescindible para vos y por qué?

DIEGO: Mi anotador (iPad): ya sea para ver pendientes como para escribir ideas, siempre necesito escribir y visualizar todo.

SOL: Mis auriculares: escuchar música mejora mi concentración y ayuda a relajarme.

M36: ¿Cómo es un día típico para vos?

DIEGO: Ojalá nunca tenga un día típico, me aburriría. En nuestra profesión, más allá de las reuniones, siempre estamos ideando, solucionando, produciendo, y eso hace que nunca tenga un día estándar o rutinario.

SOL: Por suerte no hay dos días iguales: algunos son en la oficina, otros en un set o una locación, y otros trabajando en casa. Lo constante son las reuniones con el equipo y, siempre, algún que otro show.
Diálogos_Sol&Chiro-23.jpg
Diálogos_Sol&Chiro-4.jpg
M36: ¿Qué rituales creativos tenés cuando te sentís bloqueado o sin inspiración?

DIEGO: La verdad, no tengo una fórmula o ritual específico. Intento desconectar, pensar en otros temas, hacer otras actividades que no tengan que ver con el bloqueo. Y cuando menos lo espero, suele aparecer esa idea que se veía trabada, probablemente por haber intentado forzarla.

SOL: Mi ritual creativo más efectivo es hablar de lo cotidiano. Ya sea con mi equipo o con amigxs que trabajan en industrias conectadas, pregunto qué cosas están definiendo sus momentos: qué están leyendo, viendo, escuchando, comiendo, planeando. De esa exploración siempre aparece algo que me revigoriza y dispara algo nuevo. Salir de las pantallas y trabajar la cabeza desde otro lugar, nunca falla.

M36: Si tu vida tuviera una banda sonora, ¿qué canción no podría faltar?

DIEGO: Oasis - Morning Glory / LCD Soundsystem - Someone Great

SOL: Elliott Smith - Waltz #2  o prácticamente cualquier canción de ese disco.

M36: ¿Cuál es la primera cosa que hacés al despertar y la última antes de dormir?

DIEGO: Lo primero es tomar café y leer noticias. Lo último es leer, casi siempre.

SOL: Lo primero es bañarme, idealmente sin ni siquiera antes tocar el teléfono. Lo último es leer.
Diálogos_Sol&Chiro-32.jpg
Diálogos_Sol&Chiro-21.jpg

DIEGO:

“Me di cuenta de que uno nunca tiene que cambiar quién es, eso que nos hace únicos, solo por adaptarse a un ideal imaginario y creo que ese fue mi mayor error: tratar de ser alguien que no soy”. 
 

Diálogos_Sol&Chiro-12.jpg
M36: ¿Qué es lo que más te emociona en este momento sobre tu trabajo o proyectos futuros?

DIEGO: Todo lo que se viene para la marca, en Latinoamérica y el mundo. Los últimos años no han sido los más representativos de lo que significa la marca, y ver cómo se están alineando los próximos proyectos me ilusionan mucho. A la vez, seguir aprendiendo, cuestionando y, por sobre todo, sorprendiéndome… Cuando pierda la capacidad de asombro en mi trabajo actual, será hora de buscar otro lugar.

SOL: Me emociona trabajar en una compañía de escala global, pero que presta mucha atención a los matices locales y a la relevancia local. Desde marketing, nuestro enfoque está en buscar formas de conectar con las personas a través de historias relevantes, y este rol me da la oportunidad de acompañar y elevar las historias únicas y diversas de los artistas y creadores que le dan forma a la cultura.

M36: ¿Hay un libro, película o pieza de arte que te haya cambiado la forma de ver el mundo?

DIEGO: (laboral)  It’s not how good you are, it’s how good you want to be - Paul Arden, (personal) Catcher in the Rye - J.D. Salinger.

SOL: La novela La Rebelión de Atlas de Ayn Rand.

M36: Si tu espacio de trabajo fuera un reflejo de tu personalidad, ¿qué diría sobre vos?

DIEGO: Que soy muy organizado y ordenado, que la estructura me permite no tener que preocuparme por algunas cosas poco relevantes, para poder enfocarme en lo importante.

SOL: Un poco melancólico y lúdico: tiene fotos, juguetes, estatuillas y las vamos rotando y cambiando dependiendo del humor.
M36: ¿Qué perfume o aroma define tu estado de ánimo actual?

DIEGO: Pampa Húmeda de Fueguia, y el olor que queda en la terraza cuando terminamos un asado con amigos. Estoy cumpliendo 10 años viviendo fuera de mi país, y son esas pequeñas cosas las que me acercan a mi país.

SOL: El eucalipto.

M36: ¿Cuál fue el mayor error que cometiste y qué aprendiste de él?

DIEGO: Cuando me mudé a Portland para trabajar en Nike WHQ, estuve mucho tiempo intentando adaptarme a lo que yo creía que era el modelo de empleado/líder en USA, y me frustré mucho. Después de un tiempo y muchas conversaciones con mentores y amigos, me di cuenta de que uno nunca tiene que cambiar quién es, eso que nos hace únicos, solo por adaptarse a un ideal imaginario y creo que ese fue mi mayor error: tratar de ser alguien que no soy. Hoy puedo balancear muy bien el mundo corporativo/marketing con mi personalidad y estilo de liderazgo.

SOL: Cuando comencé a crecer en mi carrera, medía mi propio ‘éxito’ en comparación con otras personas; miraba a los costados o para arriba y pensaba: “Ya debería haber hecho eso, estoy grande para tal cosa, cómo no fui por acá”. Con el tiempo aprendí que el éxito es algo progresivo e individual, donde en cada momento uno tiene que elegir un ideal propio que valga la pena y trabajar todos los días para acercarse a él.
Diálogos_Sol&Chiro-28.jpg
Diálogos_Sol&Chiro-13_edited.png
@sunnynaldi
@chirolaleg

Dirección creativa: Natalin Abad
Ph: Olivia Moyano
Producción creativa: Rocío Piñero Pacheco
Dirección de arte: Valentina Catalano
Textos: Camila Campagnoli
Diálogos_Sol&Chiro-1.jpg
M36: ¿Cómo describirías lo que hacés?

DIEGO: Contamos historias, celebrando el potencial humano, la innovación y la conexión emocional con el deporte y la cultura.

SOL: Uso la creatividad y la innovación para desarrollar estrategias y campañas de comunicación con foco en la construcción de marca y relevancia cultural.

M36: ¿Qué te llevó a empezar este proyecto o negocio?

DIEGO: Un llamado de mi hermana en noviembre de 2010, en el que me avisaba de una oportunidad en Nike Argentina, en el área de Publicidad. Hoy, 15 años, 8 posiciones y 3 países después de ese llamado, sigo aprendiendo como el primer día, y sigo sorprendiéndome del impacto de la marca en el mundo y las personas.

SOL: Inicié mi camino en marketing en una agencia de comunicación especializada en moda, un poco por necesidad, otro por curiosidad y también por casualidad. Hoy, después de más de 13 años, no me imagino haciendo otra cosa. Hay algo de cómo se redefine constantemente la naturaleza del rol del ‘marketinero’ que nunca deja de cautivarme; creo que tiene que ver con entender los cambios que viven las personas y contextos, y con tener la oportunidad de aportar algo nuevo de valor a la mesa para eso.
bottom of page