top of page
250228000015570032.jpg

NRO. 06: MISAEL ALBARRACÍN

Para Misael Albarracín, la fotografía es mucho más que capturar imágenes: es construir atmósferas, esculpir la luz, dar forma a lo intangible.

bn.jpg
Su trabajo atraviesa disciplinas y conceptos, explorando el equilibrio entre lo técnico y lo intuitivo.

M36: ¿Cómo describirías lo que haces?

MISA: Siento que mi trabajo es la fusión de varias disciplinas, donde cada detalle cobra importancia. Me gusta estar presente y ser parte de cada etapa del proceso creativo, incluso cuando no se trata de un proyecto personal. Desde la preproducción y la bajada conceptual hasta la imagen final, busco generar un diálogo entre la fotografía y el diseño gráfico.

Estudié diseño gráfico y, en el momento de sacar fotos, me encanta imaginar cómo se integrará en el conjunto; cómo cada línea, sombra y color pueden convivir en armonía para contar una historia visual, disfruto poder diagramar mentalmente cómo se verá la composición final o cómo cada foto puede integrarse con un determinado estilo de tipografía.

Con una mirada sensible y detallista, crea imágenes que trascienden lo visual para convertirse en experiencias, donde cada encuadre cuenta una historia y cada sombra tiene un propósito.

M36: ¿Qué te llevó a empezar este proyecto o negocio?

MISA: Desde siempre, la moda fue un imán para mí; un universo que despertaba mi curiosidad y alimentaba mi imaginación. A los 16 años, con mi primera cámara, comencé a explorar la fotografía, entrando en un mundo de referentes que expandieron mi manera de ver y mostrar lo que quiero contar a través de fotos. A los 19 años me mudé a Buenos Aires y empecé trabajando con modelos de agencias, hasta que logré introducirme en el rubro, realizando fotografías para distintas marcas. Hoy en día, puedo decir que ofrezco un servicio más integral. Lo bueno de esto es que puedo elegir trabajar solo o trabajar con amigos, que la mayoría de las veces sucede eso. Me encanta armar equipos de trabajo con mis amigos y, gracias a la colaboración de muchos de ellos, siento que mi trabajo se complementa y enriquece.

M36: ¿Qué objeto cotidiano en tu espacio de trabajo es imprescindible para vos y por qué?

MISA: Podría decir que, siendo fotógrafo, una cámara sería lo imprescindible. Pero quiero darle otra vuelta a la pregunta y afirmar que no siempre es necesaria para lograr un gran trabajo. Creo que lo verdaderamente esencial es la imaginación y el deseo de crear algo que genere impacto, ya sea en muchos o en pocos, pero que, de alguna manera, logre captar la atención. Porque, al final, si tuviera la mejor cámara del mundo pero no una visión clara de lo que estoy queriendo generar o una dirección definida, mi trabajo quedaría a mitad de camino.
250228000015570023.jpg
250228000015570019.jpg
M36: ¿Cómo es un día típico para vos?

MISA: Por suerte, casi todos mis días son distintos; eso es lo que me divierte. Aun así, trato de mantener una rutina, porque, de lo contrario, me pierdo. Soy una persona muy rutinaria y disfruto de la estabilidad que puede darme tener el mismo horario para ciertas cosas, que hace que, al ser freelance, me ordene un poco la semana. Cada mañana me levanto y hago una meditación con un podcast de Spotify. Si no tengo fotos programadas, intento entrenar temprano y, después de eso, desayuno una tostada con palta mientras tomo unos mates. Luego, comienzo con todas las obligaciones de mi trabajo.

Cuando tengo sesiones de fotos, las disfruto mucho, ya que siempre trabajo con personas diferentes y casi siempre las propuestas son diferentes. Además, la mayoría suelen ser amigos, lo que hace que cada jornada laboral sea mucho más divertida.

M36: ¿Qué rituales creativos tenés cuando te sentís bloqueado o sin inspiración?

MISA: No tengo ningún ritual cuando enfrento un bloqueo creativo. Simplemente dejo que pase y no fuerzo la situación, porque creo que cuando algo se fuerza, rara vez sale bien. Cuando esto sucede, me gusta desconectarme del trabajo y buscar inspiración en otros lugares. Suelo ver muchos videoclips musicales, especialmente de los años 80 y 90, cuando todo era mucho más performático. De ahí saco muchas ideas e inspiración. Muchas veces, cuando necesito otro tipo de respuesta, suelo tirarme las cartas del tarot a mí mismo. Amo el tarot y lo relacionado con el tema.

"Creo que lo verdaderamente esencial es la imaginación
y el deseo de crear algo que genere impacto".

M36_Misa_new-14.jpg
M36:  Si tu vida tuviera una banda sonora, ¿qué canción no podría faltar?

MISA: Tengo un gusto musical muy variado; me gusta escuchar de todo y siempre estoy abierto a descubrir buena música. Si mi vida tuviera una banda sonora, amaría que así fuera; siento que sonarían canciones que irían desde Sandro hasta Britney Spears. Hace poco empecé a ver Glee de Ryan Murphy por quinta vez, y la idea de que cada situación o problema en la serie se convierta en una canción con una performance distinta me parece fascinante. Me encantaría que mi vida funcionara así y, de algún modo, creo que ya lo hace.

M36: ¿Cuál es la primera cosa que hacés al despertar y la última antes de dormir?

MISA:Hago exactamente lo mismo cuando me estoy por dormir y cuando me despierto, prendo un sahumerio, hago la rutina de skincare y pongo un podcast en Spotify.

M36: ¿Qué es lo que más te emociona en este momento sobre tu trabajo o proyectos futuros?

MISA: Lo que más me emociona de mi trabajo es saber que siempre está en evolución constante. Siempre se puede seguir creciendo y aprendiendo más y más. Nunca será igual, por más que haya una mirada o estilo marcado. Este año me entusiasma mucho porque estoy trabajando en un proyecto personal que nació hace dos años atrás como una idea, pero que hoy siento que estoy listo para darle forma. Espero poder terminarlo para fines del 2025 o principios del 2026.
bn2.jpg
M36_Misa_new-17.jpg
M36: ¿Hay un libro, película o pieza de arte que te haya cambiado la forma de ver el mundo?

MISA: Les rencontres d'après minuit (You and the Night) de Yann Gonzales.

M36: Si tu espacio de trabajo fuera un reflejo de tu personalidad, ¿qué cuenta sobre vos?

MISA: Diría que es un espacio muy lúdico. Me considero una persona estructurada para trabajar, pero sin llegar al extremo. Me gusta trabajar escuchando música; de la nada me pongo a bailar y luego vuelvo a concentrarme. Esto sucede exactamente igual cuando tomo fotos; me gusta generar un ambiente de trabajo relajado y divertido, porque cuando eso sucede, todo fluye mejor.

M36: ¿Qué perfume o aroma define tu estado de ánimo actual?

MISA: Cuirs de Carner.
250228000015570006.jpg
M36: ¿Cuál ha sido el mayor error que cometiste y qué aprendiste de él?

MISA: Siento que mi mayor error fue creer que tenía el concepto correcto de éxito, o de lo que significaba para mí, quizás porque lo medía en función de otro tipo de factores externos o de las personas que creía que lo representaban. Cuando alguien te desea "muchos éxitos", ¿qué te está deseando?

Esto me llevaba a frustrarme mucho con mi trabajo y, sobre todo, conmigo mismo, porque me imponía una presión completamente imaginaria y las comparaciones que yo mismo me hacía eran absurdas.

Con el tiempo, aprendí que todo llega en su debido momento y que cada persona es única en lo que hace. Aprendí a crear y compartir mi trabajo simplemente porque me gustaba o porque sentía que, de alguna manera, me representaba. Aprendí que todo es una evolución constante, tanto en lo personal como en lo profesional, y estoy trabajando en encontrar un equilibrio entre ambas facetas.
250228000015570014.jpg
250228000015570020.jpg
@missssaelalbarracin
 

Dirección creativa: Natalin Abad
Ph: Sol Eijo
Producción creativa: Rocío Piñero Pacheco
Dirección de arte: Valentina Catalano
Textos: Camila Campagnoli

bottom of page