top of page
M36_TotoLlambias_Edit-39.jpg
Diseñador industrial y creador de Valuarte, moldea ideas con la precisión de quien sabe que la creatividad necesita tiempo para madurar.

NRO. 04: ANTONIO LLAMBÍAS

M36_TotoLlambias_Edit-38-bn.jpg
Diseñador industrial y creador de Valuarte, moldea ideas con la precisión de quien sabe que la creatividad necesita tiempo para madurar.

NRO. 04: ANTONIO LLAMBÍAS

M36_TotoLlambias_Edit-49.jpg

La pandemia y una vocación punzante por crear lo impulsaron a iniciar su proyecto: un espacio donde el diseño y el arte convergen para formar objetos que no solo son funcionales, sino que cuentan historias. 

M36_TotoLlambias_Edit-53.jpg
M36: ¿Cómo describirías lo que hacés?

ANTONIO: Moldeo ideas para poder concretarlas cuando las veo a punto caramelo. Por lo general tridimensionalizo, pero no siempre.

M36: ¿Qué te llevó a empezar este proyecto o negocio?

ANTONIO: La pandemia, la ansiedad y una vocación punzante por crear lo que sea.

M36: ¿Qué objeto cotidiano en tu espacio de trabajo es imprescindible para vos y por qué?

ANTONIO: Cafetera. Soy inquieto por naturaleza y cuando trabajo, suelo caminar y recorrer los espacios en los que me encuentro. El momento de preparar café me brinda una sensación de romanticismo y atención al detalle; luego, puedo sentarme.
M36_TotoLlambias_Edit-51.jpg

“No creo en los errores, sino en los procesos, pero si tuviera que haber acelerado alguno, sería no haber trabajado tanto tiempo solo”.

M36: ¿Cómo es un día típico para vos?

ANTONIO: No existe un día típico, ¡gracias a Dios!

M36: ¿Qué rituales creativos tenés cuando te sentís bloqueado o sin inspiración?

ANTONIO: Olvidar momentáneamente el proyecto por el cual necesito encontrar la solución, apagar el switch de la creatividad y encender el modo receptivo. Caminar, leer, ver, escuchar y observar sin la presión de que la información que recibo debe servir para algo. Los resultados me han demostrado que cuanto más me abstraigo de un proyecto, más cerca estoy de que se prenda la lamparita.  
M36_TotoLlambias_Edit-54.jpg
M36_TotoLlambias_Edit-47.jpg
M36: Si tu vida tuviera una banda sonora, ¿qué canción no podría faltar?

ANTONIO: Una canción se me complica elegir, pero un disco que se me viene a la cabeza es Spirit of Eden de Talk Talk. La oscuridad se hace presente en todo momento, pero con esperanza. Uno puede transitar el caos con la tranquilidad de que, en algún momento, todo va a ser resuelto de la manera más elegante y perfecta.

M36: ¿Cuál es la primera cosa que hacés al despertar y la última antes de dormir?

ANTONIO: Me gusta arrancar y terminar mi día organizado para poder dar lugar a que suceda lo que tenga que suceder entremedio. Las reglas siempre se rompen, pero lo lindo es poder saber para hacerse cargo.  Antes de irme a dormir, repaso horarios, clientes y, por último, ideas, por si tengo que quedarme carburando alguna (ocasionalmente debo revolear la sábana y sentarme a dibujar para que no se me escape). Al despertar, preparo un espresso y me convierto en mi propio secretario.  
Copia de M36_TotoLlambias_Edit-57 (1).jpg
v2_M36_TotoLlambias_Edit-42.jpg
M36: ¿Qué es lo que más te emociona en este momento sobre tu trabajo o proyectos futuros?

ANTONIO: Con la apertura de mi estudio físico, comienza una etapa en la que, paralelamente al diseño de objetos, trabajo también en su curaduría. Cómo se relacionan y de qué manera pueden dialogar es emocionante. Al variar materiales, texturas, colores y dimensiones, el rol que cumple cada pieza puede transformarse de maneras que nunca imaginé al momento de diseñarlas.

M36: ¿Hay algún libro, película o pieza de arte que haya cambiado la forma de ver el mundo?

ANTONIO: Tiene que haber sido un cuadro de Remo Bianchedi que tenía mi madre. De chico me daba miedo y tuve que aprender a entenderlo. El dolor, la pasión, el color y la vida van en paralelo, ¡y qué estético es verlos acompañados! 
M36_TotoLlambias_Edit-38-bn.jpg
M3_TotoLlambias_Edit_New-6.jpg
M36: Si tu espacio de trabajo fuera un reflejo de tu personalidad, ¿qué diría sobre vos?

ANTONIO: Mi orden y mi desorden, que a fin de cuentas son bastante parecidos.

M36: ¿Qué perfume o aroma define tu estado de ánimo actual?

ANTONIO: Albahaca.

M36: ¿Cuál fue el mayor error que cometiste y qué aprendiste de él?

ANTONIO: No creo en los errores, sí en los procesos, pero si tuviese que haber acelerado alguno, sería no haber trabajado solo tanto tiempo.   
M36_TotoLlambias_Edit-41.jpg
M36_TotoLlambias_Edit-52.jpg
@toto.llambias
@vualrte_vlrt

Dirección creativa: Natalin Abad
Ph: Sol Eijo
Producción creativa: Rocío Piñero Pacheco
Dirección de arte: Valentina Catalano
Textos: Camila Campagnoli
M36: ¿Qué es lo que más te emociona en este momento sobre tu trabajo o proyectos futuros?

ANTONIO: Con la apertura de mi estudio físico, comienza una etapa en la que, paralelamente al diseño de objetos, trabajo también en su curaduría. Cómo se relacionan y de qué manera pueden dialogar es emocionante. Al variar materiales, texturas, colores y dimensiones, el rol que cumple cada pieza puede transformarse de maneras que nunca imaginé al momento de diseñarlas.

M36: ¿Hay algún libro, película o pieza de arte que haya cambiado la forma de ver el mundo?

ANTONIO: Tiene que haber sido un cuadro de Remo Bianchedi que tenía mi madre. De chico me daba miedo y tuve que aprender a entenderlo. El dolor, la pasión, el color y la vida van en paralelo, ¡y qué estético es verlos acompañados! 
M36_TotoLlambias_Edit-39.jpg
bottom of page